Este blog de cine se ha mudado. Para ver su nueva ubicación haz clic aquí.


21 abril 2006

"16 Calles" de Richard Donner

onesheetCuando leo críticas muy negativas y muy positivas sobre una misma película siempre tengo curiosidad por saber en qué lugar de la balanza me voy a situar yo. Ese ha sido uno de los motivos más importantes para ir a ver "16 Calles" (16 Blocks) de Richard Donner.

En la película, un policía veterano y quemado (Bruce Willis) tiene que escoltar a un testigo (Mos Def) desde la comisaría hasta los juzgados. Pero no le será tan fácil porque hay gente a la que no le interesa que el testigo hable más de la cuenta.

Como no me gusta hacerme el interesante, salvo lo justo para alimentar mi ego piratoso, iré directo al grano diciendo que la película no me parece ni la maravilla que dicen unos (los menos, todo hay que decirlo) ni la basura que dicen otros. No nos rompamos la cabeza: se trata de una cinta que no pretende pasar a la historia del cine, tan sólo quiere entretenernos durante algo más de hora y media. Y lo consigue.

Si dejamos de lado los prejuicios contra el cine palomitero que muchos tienen nos encontraremos con una película con un guión plagado de tópicos pero correcto, un ritmo muy bueno (sin ser frenético) y unas interpretaciones ajustadas por parte de dos actores con el carisma de Bruce Willis y David Morse. No le busquemos más porque no lo hay. Pedirle más sería como esperar que la mesa de mi comedor fuese una obra de arte.

No puedo dejar de mencionar que, además del ya mencionado tópico guión, Mos Def está insoportable y hay momentos en los que uno desearía que lo matasen de una vez (especialmente durante la primera mitad de la película). Tampoco sería justo si no dijese que hay un par de escenas de acción y/o tensión que están bastante logradas y que son los puntos fuertes de una película que se deja ver con agrado.

Valoración final: 6 sobre 10


Noticias relacionadas: